Cables de acero para ascensores de alta calidad
1. Esta especificación es adecuada para cables de acero limitadores de velocidad, elevadores de baja velocidad y carga baja.
2. También podemos personalizarlo según sus requisitos.
Diámetro nominal de la cuerda | 6*19S+PP | Carga mínima de rotura | |||
Peso aproximado | Doble tracción, Mpa | Tracción simple, Mpa | |||
1370/1770 | 1570/1770 | 1570 | 1770 | ||
mm | kg/100 m | kN | kN | kN | kN |
6 | 12.9 | 17.8 | 19.5 | 18.7 | 21 |
8 | 23 | 31.7 | 34.6 | 33.2 | 37.4 |
1. Núcleo de fibra natural (NFC): adecuado para cables de máquinas de tracción con una velocidad nominal ≤ 2,0 m/s
2. Altura del edificio ≤80 m
Diámetro nominal de la cuerda | 8*19S+NFC | Carga mínima de rotura | |||
Peso aproximado | Doble tracción, Mpa | Tracción simple, Mpa | |||
1370/1770 | 1570/1770 | 1570 | 1770 | ||
mm | kg/100 m | kN | kN | kN | kN |
8 | 21.8 | 28.1 | 30.8 | 29.4 | 33.2 |
9 | 27.5 | 35.6 | 38.9 | 37.3 | 42 |
10 | 34 | 44 | 48.1 | 46 | 51.9 |
11 | 41.1 | 53.2 | 58.1 | 55.7 | 62.8 |
12 | 49 | 63.3 | 69.2 | 66.2 | 74.7 |
13 | 57.5 | 74.3 | 81.2 | 77.7 | 87.6 |
14 | 66.6 | 86.1 | 94.2 | 90.2 | 102 |
15 | 76.5 | 98.9 | 108 | 104 | 117 |
16 | 87 | 113 | 123 | 118 | 133 |
18 | 110 | 142 | 156 | 149 | 168 |
19 | 123 | 159 | 173 | 166 | 187 |
20 | 136 | 176 | 192 | 184 | 207 |
22 | 165 | 213 | 233 | 223 | 251 |
1. Para IWRC, velocidad > 4,0 m/s, altura del edificio > 100 m
2. Para IWRF, 2.0 < velocidad ≤ 4.0 m/s, altura del edificio ≤ 100 m
Diámetro nominal de la cuerda | 8*19S | Carga mínima de rotura | |||||||
Peso aproximado | Tracción simple, Mpa | ||||||||
1570 | 1620 | 1770 | |||||||
IWRC | IWRF | IWRC | IWRF | IWRC | IWRF | IWRC | IWRF | ||
mm | kg/100 m | kN | kN | / | kN | ||||
8 | 26 | 25.9 | 35.8 | 35.2 | 36.9 | 35.2 | 40.3 | 39.6 | |
9 | 33 | 32.8 | 45.3 | 44.5 | 46.7 | 45.9 | 51 | 50.2 | |
10 | 40.7 | 40.5 | 55.9 | 55 | 57.7 | 56.7 | 63 | 62 | |
11 | 49.2 | 49 | 67.6 | 66.5 | 69.8 | 68.6 | 76.2 | 75 | |
12 | 58.6 | 58.3 | 80.5 | 79.1 | 83 | 81.6 | 90.7 | 89.2 | |
13 | 68.8 | 68.4 | 94.5 | 92.9 | 97.5 | 98.5 | 106 | 105 | |
14 | 79.8 | 79.4 | 110 | 108 | 113 | 111 | 124 | 121 | |
15 | 91.6 | 91.1 | 126 | 124 | 130 | 128 | 142 | 139 | |
16 | 104 | 104 | 143 | 141 | 148 | 145 | 161 | 159 | |
18 | 132 | 131 | 181 | 178 | 187 | 184 | 204 | 201 | |
19 | 147 | 146 | 202 | 198 | 208 | 205 | 227 | 224 | |
20 | 163 | 162 | 224 | 220 | 231 | 227 | 252 | 248 | |
22 | 197 | 196 | 271 | 266 | 279 | 274 | 305 | 300 |
Los ascensores de pasajeros más pequeños utilizan cables de acero para ascensores. En zonas residenciales comerciales, las especificaciones de los cables de acero para ascensores suelen ser de 8*19S+FC-8 mm y 8*19S+FC-10 mm. En los centros comerciales, se utilizan cables de acero ligeramente mayores, de 12 mm y 13 mm, y cables de acero para ascensores de carga, de 12 mm, 13 mm y 16 mm de diámetro.
Al solicitar un cable de acero, se le solicita que nos brinde información completa como se especifica a continuación:
1. Propósito:Para qué se utilizará la cuerda;
2. Tamaño:Diámetro de la cuerda en milímetros o pulgadas;
3. Construcción: Número de hilos, número de alambres por hilo y tipo de construcción del soporte;
4. Tipo de núcleo: núcleo de fibra (FC), núcleo de cable de acero independiente (IWRC) o núcleo de hebra de alambre independiente (IWSC);
5. Colocación:Colocación regular derecha,Colocación regular izquierda,Colocación longitudinal derecha,Colocación longitudinal izquierda.
6. Material: acero brillante (sin galvanizar), galvanizado o inoxidable;
7. Grado del alambre:Resistencia a la tracción de los alambres;
8. Lubricación: Si se desea o no lubricación y lubricante requerido;
9. Longitud: longitud del cable de acero;
10. Embalaje: En bobinas envueltas con papel de aceite y tela de arpillera o en carretes de madera;
11. Cantidad:Por número de bobinas o carretes por longitud o peso;
12. Observaciones: Marcas de envío y cualquier otro requisito especial.
Con el uso prolongado, el aceite lubricante del cable disminuirá gradualmente. Por lo tanto, es necesario lubricarlo regularmente para prolongar su vida útil, reducir el desgaste y prevenir la oxidación. En comparación con un cable completamente lubricado, la vida útil de un cable seco puede reducirse hasta en un 80 %. La relubricación del cable es fundamental. Generalmente, elegimos el aceite lubricante T86, un líquido muy fluido que penetra fácilmente en el interior del cable. Solo se necesita una brocha o un bidón portátil de 1 litro para pulverizarlo. El punto de aplicación debe ser donde el cable entra en contacto con la polea de tracción o la rueda guía, para que el lubricante fluya con mayor facilidad.

