Tendencia de desarrollo de la industria de ascensores en China

1. Fabricación inteligente

En el contexto de la nueva normalidad económica de mi país, el Consejo de Estado ha impulsado de manera integral la estrategia de manufactura para un país fuerte, aclarando que, en el desarrollo de la industria manufacturera nacional, la manufactura inteligente debe ser un elemento clave para el avance, la integración entre la industrialización y la informatización, y la construcción de marcas de calidad. El desarrollo y la consecución de los objetivos de desarrollo se lograrán mediante el desarrollo de la industria de la tecnología de la información. En el futuro desarrollo de las empresas de ascensores, la inteligencia se convertirá también en un eje fundamental. En la fabricación de ascensores, la transformación digital es un aspecto crucial del desarrollo de las empresas. Es necesario transformar y modernizar activamente la tecnología de fabricación de ascensores. Al modernizar y transformar la tecnología y los equipos de producción existentes, se debe trabajar activamente en la construcción de fábricas inteligentes en el sector de los ascensores. En el campo de los equipos inteligentes, los productos para ascensores tienen un gran potencial de desarrollo.

Al mismo tiempo, en el desarrollo de la industria de los ascensores, el nivel de inteligencia es crucial, ya que influye directamente en la calidad y el servicio de los productos. Por ello, las empresas de ascensores deben incrementar su inversión en tecnologías de punta e inteligencia artificial, dominando las tecnologías clave, impulsando la mejora y evolución continuas de la fabricación inteligente de ascensores y alcanzando los objetivos de servicios y productos inteligentes. De esta manera, deben contribuir activamente a la transformación y modernización del sector para fortalecer su competitividad.

2. Inteligencia de ascensores

En el desarrollo de edificios inteligentes, los ascensores inteligentes son una parte indispensable. En la práctica, el ascensor constituye un importante punto de acceso a la información para estos edificios. Al integrar macrodatos, computación en la nube, Internet de las Cosas y otras tecnologías, se puede optimizar la gestión inteligente del uso, el mantenimiento y el funcionamiento del ascensor. El nivel de inteligencia del ascensor, mediante la sinergia de diversas tecnologías, permite la construcción de edificios inteligentes.

En el contexto actual de los servicios en la nube, la industria de los ascensores ha entrado en una etapa de desarrollo altamente automatizada y de alta eficiencia. Mediante la creación de un centro de seguridad de datos en la nube, se puede supervisar mejor el estado de funcionamiento de los ascensores, obtener más datos para el análisis operativo y ayudar a las empresas a realizar evaluaciones y verificaciones precisas para mejorar eficazmente la eficiencia y la seguridad de su funcionamiento. Por ejemplo, en el caso del control de grupos de ascensores y el uso de software y hardware, el ascensor cuenta con las ventajas de la inteligencia artificial y la capacidad de resolver diversos problemas. El sistema inteligente de control de grupos de ascensores se integra con los equipos de automatización existentes del edificio para formar un sistema inteligente integral. Se puede afirmar que, en el futuro desarrollo de los ascensores inteligentes, estos se convertirán en una parte fundamental de los complejos de edificios inteligentes.

3. Supervisión de la operación segura

En el marco del continuo desarrollo tecnológico, la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) se ha integrado en diversos sectores de la economía de nuestro país, contribuyendo al desarrollo de numerosas industrias. Actualmente, el IoT se utiliza ampliamente en la energía eléctrica, la mejora de la calidad de vida, el transporte, etc., pero en la industria de los ascensores aún se encuentra en sus inicios. A medida que aumenta el número de ascensores, también lo hacen las exigencias para la supervisión de su funcionamiento seguro. En este contexto, reducir la tasa de fallos, minimizar el riesgo de accidentes y garantizar la seguridad en la operación de los ascensores se ha convertido en un desafío fundamental para las empresas de ascensores y las autoridades reguladoras. Mediante la aplicación del IoT, se puede lograr una supervisión inteligente de los ascensores, permitiendo un mejor intercambio de datos entre el sistema de supervisión, los accesorios, la maquinaria y los pasajeros, facilitando así la gestión inteligente de los ascensores y garantizando su fiabilidad, con la consiguiente reducción de la tasa de fallos.

Cuando el ascensor falla durante su funcionamiento, la avería se detecta a tiempo y, mediante el análisis de los datos operativos, se determina su causa para optimizar el mantenimiento. Asimismo, durante el funcionamiento, se realiza una monitorización en tiempo real de la información clave. Si se detectan anomalías en los datos operativos, se puede llevar a cabo un mantenimiento preventivo para reducir la probabilidad de fallos y garantizar la seguridad de los pasajeros. Actualmente, THOY Elevator utiliza la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) en sus sistemas de ascensores, lo que se perfila como la principal tendencia para el desarrollo futuro del sector.


Fecha de publicación: 3 de diciembre de 2022

Envíanos tu mensaje:

Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo.