Como medio de transporte vertical, los ascensores son indispensables en la vida cotidiana. Asimismo, constituyen una categoría importante de adquisiciones gubernamentales, con más de diez proyectos en licitación pública casi a diario. Adquirir ascensores de forma eficiente permite ahorrar tiempo y esfuerzo, obtener una buena relación calidad-precio y evitar disputas. Este es un aspecto fundamental que todo comprador y organismo debe considerar. De hecho, para cumplir con estos requisitos, basta con prestar atención a ciertos detalles durante el proceso de adquisición. En este artículo, presentamos diez aspectos clave del proceso de adquisición.
1. Determinación del tipo de ascensor
Al inicio de la fase de planificación del edificio, es fundamental definir su finalidad, ya que los tipos de ascensores utilizados en hoteles, edificios de oficinas, hospitales, viviendas o empresas industriales y mineras suelen ser muy diferentes, y una vez definidos, resulta muy complicado modificarlos. Tras determinar el uso del edificio, se realiza un análisis del flujo de pasajeros considerando factores como la superficie, la altura de la planta, el flujo de personas que entran y salen, y la ubicación del ascensor. Esto permite determinar la velocidad del ascensor (la velocidad mínima debe cumplir con los requisitos de seguridad en caso de incendio), la capacidad de carga (carga máxima con la cabina llena), el número de ascensores necesarios, el tipo de sala de máquinas (grande, pequeña o sin sala de máquinas) y el tipo de tracción (turbina de vórtice tradicional o de imanes permanentes).
2. Planeo comenzar las compras después de la aprobación
Se recomienda iniciar el proceso de compra una vez aprobada la planificación. Tras determinar el tipo, la velocidad, la capacidad de carga, el número de ascensores, el número de paradas, la altura total de recorrido, etc., se puede encargar al departamento de diseño arquitectónico la elaboración de los planos. Para las obras civiles del ascensor (principalmente el hueco), el departamento de diseño suele ser especializado. Los fabricantes de ascensores proporcionan planos de ingeniería civil estándar y elaboran planos de construcción civil para ascensores adaptados a diferentes estructuras de edificios, como ladrillo, hormigón, ladrillo-hormigón o acero. Este tamaño se considera versátil y satisface las necesidades de la mayoría de los fabricantes. Sin embargo, los requisitos de tamaño del hueco, la sala de máquinas y el foso varían según el fabricante. Si se elige al fabricante con antelación, diseñar según sus planos permite optimizar el espacio y evitar problemas de construcción posteriores. Si el hueco es demasiado grande, se desperdicia espacio; si es demasiado pequeño, algunos fabricantes no pueden satisfacer las necesidades, lo que incrementa los costes de producción debido a la fabricación no estándar.
3. Selección razonable de fabricantes y marcas
Los fabricantes y marcas de ascensores, entre las ocho principales marcas del mundo, también cuentan con diferentes categorías: primera y segunda categoría. Existen además numerosas empresas nacionales de ascensores. El precio de un ascensor varía. Se pueden seleccionar unidades del mismo nivel según el presupuesto y las necesidades del proyecto. También se puede realizar una selección para una zona amplia y, finalmente, determinar la categoría en función del grado de diferenciación. Existen distribuidores y agentes de ascensores. Sus precios son más elevados, pero representan una inversión considerable. Generalmente, se opta por el fabricante, ya que garantiza la calidad y ofrece un servicio de atención al cliente eficaz, aunque las condiciones de pago son más exigentes. La práctica habitual en el sector es exigir un pago por adelantado, el pago total o un pago mínimo antes del envío. La fábrica de ascensores debe contar con la licencia comercial necesaria, la licencia de producción de ascensores y la documentación acreditativa, como la calificación de la empresa constructora y el certificado de aprobación de seguridad de la instalación.
4. La interfaz es fácil de transferir
La instalación del ascensor en la división de interfaz está estrechamente relacionada con la unidad de construcción del contratista general (obra civil e instalaciones), la unidad de protección contra incendios y la unidad de baja tensión. La interfaz entre ambas debe estar claramente definida y la construcción debe ser entregada.
5. Debido a la necesidad de elegir la función del ascensor
Cada fábrica de ascensores dispone de una tabla de funciones, y el personal de compras debe comprenderlas. Algunas funciones son obligatorias e inamovibles. Otras son esenciales para el ascensor y no admiten elección. Algunas son auxiliares, opcionales. La selección de funciones se basa en las necesidades del proyecto. A mayor número de funciones, mayor precio, pero esto no siempre resulta práctico. En particular, la función de accesibilidad universal no es un requisito obligatorio para la aceptación final en proyectos residenciales, por lo que generalmente no se considera. En el caso de los ascensores para camillas, las especificaciones de diseño sí incluyen requisitos obligatorios. Para proyectos de construcción pública, deben considerarse las características de accesibilidad. En cuanto a la disposición de los botones, se debe considerar la comodidad y la estética, así como la sensibilidad de los usuarios chinos y extranjeros a ciertos números, sustituyendo letras por 13, 14, etc. Durante la licitación, el fabricante de ascensores debe presentar las distintas opciones como referencia para la selección del tipo.
6. Evitar disputas sobre precios
El precio total del proyecto de ascensor debe incluir el coste de todos los equipos, el transporte, los aranceles (hasta la escalera), los seguros, la instalación, la puesta en marcha y el compromiso del fabricante con el propietario en cuanto a la garantía pre y postventa, así como otros gastos relacionados. Sin embargo, cabe aclarar que, una vez que el departamento de construcción entrega los ascensores terminados y aceptados al propietario, este deberá asumir algunos gastos posteriores, como la tasa de registro, la tasa de inspección de aceptación de la instalación, la tasa de inspección contra incendios (de los equipos) y la tasa de inspección anual. Estos costes, tanto de oferta como de demanda, deben estar claramente estipulados en el contrato, y es fundamental que las responsabilidades de ambas partes queden claramente definidas por escrito para evitar disputas. Durante la licitación, los fabricantes de ascensores deben informar sobre el precio de las piezas de desgaste y los costes de mantenimiento. Estos costes, que afectan a la operación futura, son de especial interés para la empresa propietaria.
7. Plazo de entrega de la planificación general
El propietario puede solicitar al fabricante del ascensor que especifique la fecha de entrega en función del avance de la obra. Actualmente, el plazo de entrega habitual de los proveedores oscila entre dos meses y medio y cuatro meses, y se recomienda desmontar las grúas torre exteriores antes de la entrega. Si el ascensor llega antes, inevitablemente se producirán problemas de almacenamiento y, posteriormente, costes adicionales de elevación y manipulación. Normalmente, la fábrica de ascensores ofrece un periodo de almacenamiento gratuito. Si no se entrega en dicho plazo, se aplicará un cargo.
8. Divida el ascensor en tres enlaces principales
Un buen ascensor requiere el control de los siguientes tres enlaces principales (también llamados tres etapas).
En primer lugar, la calidad de los productos de los equipos de ascensores, lo que exige a los fabricantes de ascensores que garanticen la calidad de sus productos; dado que los ascensores son equipos especiales, la calidad de producción de las empresas con certificados de producción generalmente no tiene grandes problemas, pero la durabilidad y la estabilidad definitivamente diferirán.
El segundo aspecto es prestar atención al nivel de instalación y puesta en marcha. La calidad de la instalación es fundamental. El equipo de instalación de cada fabricante de ascensores suele ser propio o estar asociado con una empresa con la que mantienen una larga relación profesional. También se realizan evaluaciones. La puesta en marcha generalmente corre a cargo del fabricante de ascensores.
En tercer lugar, el servicio posventa: tras la venta del ascensor, un equipo de mantenimiento profesional se encarga de su cuidado. El fabricante firma un contrato de mantenimiento con la empresa propietaria, lo que garantiza la continuidad de su funcionamiento. Un mantenimiento adecuado y oportuno asegura la calidad del ascensor. Por ello, ya a principios de la década de 1990, el Ministerio de Construcción emitió un documento que estipulaba claramente que los ascensores debían ser fabricados por el propio fabricante, quien se responsabilizaba de su servicio integral: la garantía, la instalación, la puesta a punto y el mantenimiento del equipo.
9. La aceptación del ascensor no es descuidada.
Los ascensores son equipos especiales, y la Oficina Estatal de Supervisión Técnica cuenta con un procedimiento de aceptación. Esta entidad, responsable de la seguridad, realiza inspecciones exhaustivas. Por lo tanto, el propietario y la unidad de supervisión deben llevar a cabo rigurosamente la recepción del ascensor, el control del proceso, la recepción de elementos ocultos y la prueba de funcionamiento, entre otros. La verificación y la aceptación deben realizarse de acuerdo con los criterios de aceptación del ascensor y las funciones estipuladas en el contrato, y la aceptación se realiza individualmente para cada ascensor.
10. Seguridad del ascensor controlada por personal especializado
La instalación y puesta en marcha del ascensor se ha completado, la aceptación interna se ha realizado y se cumplen las condiciones de uso. Según la normativa, el ascensor no puede utilizarse sin la aprobación de la oficina de supervisión técnica, pero normalmente, en este punto, el ascensor exterior ya se ha desmontado y la empresa gestora aún no ha finalizado otros trabajos, por lo que se necesita un ascensor interior. La empresa de ascensores y la constructora firman un contrato; la empresa de ascensores designa a una persona para la puesta en marcha del ascensor, y la constructora utiliza el ascensor según los requisitos de la empresa de ascensores y asume los gastos. Una vez finalizado el proyecto, se realiza una inspección y mantenimiento integral. Tras la finalización del proyecto, la empresa de ascensores se entrega a la unidad de mantenimiento, y la empresa gestora se entrega a la administración del edificio.
Fecha de publicación: 7 de marzo de 2022