Los ascensores son muy comunes en nuestra vida diaria y requieren mantenimiento constante. Como todos sabemos, muchas personas ignoran ciertas precauciones para el mantenimiento de la sala de máquinas. Esta sala es un lugar donde el personal de mantenimiento suele estar, por lo que es importante prestar atención a su entorno.
1. Prohibida la entrada a personas sin tracción
La sala de computadoras debe ser administrada por personal de mantenimiento y reparación. No se permite el acceso a personas no profesionales. La sala debe permanecer cerrada con llave y señalizada con el letrero "Sala de computadoras: acceso restringido. Prohibido el acceso a personas no autorizadas". La sala de equipos debe estar protegida de la lluvia y la nieve, bien ventilada y con aislamiento térmico, y debe mantenerse limpia, seca, libre de polvo, humo y gases corrosivos. Solo debe contener las herramientas y equipos necesarios para la inspección y el mantenimiento. Limpieza y lubricación de las guías de la cabina del ascensor. Las guías se deslizan sobre los rieles y cuentan con un depósito de aceite. Si el ascensor no produce ruidos de fricción durante su funcionamiento, se debe rellenar el depósito de aceite periódicamente, limpiar las guías y la cabina. Mantenimiento de las puertas del vestíbulo y de la cabina. Las averías del ascensor suelen producirse en las puertas del vestíbulo y de la cabina, por lo que se debe prestar especial atención a su mantenimiento.
2. Gestión de la seguridad de los ascensores
Mantenga limpios el habitáculo y el hueco de la puerta. El foso de entrada del ascensor debe limpiarse periódicamente. No sobrecargue el ascensor para evitar accidentes. No permita que los niños pequeños utilicen el ascensor solos. Indique a los pasajeros que no salten dentro del habitáculo, ya que esto puede provocar un mal funcionamiento del sistema de seguridad del ascensor y causar un encierro. No golpee los botones del ascensor con objetos duros, ya que podría dañarlos y provocar un mal funcionamiento. Está prohibido fumar en el habitáculo. Esté atento a las personas desconocidas que entran y salen del ascensor; quienes tengan la posibilidad pueden instalar un sistema de videovigilancia en el habitáculo para prevenir delitos. No modifique el ascensor por su cuenta; si fuera necesario, póngase en contacto con una empresa especializada en ascensores. Excepto en el caso de montacargas especialmente diseñados, no utilice carretillas elevadoras motorizadas para descargar mercancía en los ascensores.
3. Precauciones relacionadas con el mantenimiento
Excepto cuando el ascensor deba detenerse en los pisos B2, B1 y superiores, el mantenimiento y las reparaciones diarias (cambio de luces, reparación de botones, etc.) deben realizarse bajando al piso más bajo (B3, B4) para llevar a cabo las operaciones correspondientes. Tras el mantenimiento, el ascensor debe probarse varias veces para confirmar que no presenta anomalías antes de su puesta en funcionamiento. Si es necesario apagar el ascensor durante el mantenimiento en la sala de máquinas, se debe verificar cuidadosamente el interruptor correspondiente antes de abrirlo para evitar una parada de emergencia por un uso indebido. Ante un informe de avería, el técnico de mantenimiento debe analizar detenidamente la situación para evitar que la avería quede sin resolver o que se agrave el problema.
Los ascensores requieren mantenimiento constante. A veces, no solo es necesario mantener los ascensores de pasajeros, sino también la sala de máquinas. El entorno del ascensor es fundamental, ya que influye en el funcionamiento del sistema. Por ello, es imprescindible revisar minuciosamente cada componente y sustituir con antelación aquellos que lo requieran. Solo así se garantiza la calidad del ascensor.
Fecha de publicación: 30 de junio de 2021